Ángela

10-2-2023

¿Se ha producido un terremoto en Siria?

Acabo de ver en televisión que la Embajada de Turquía en España ha pedido que no se envíen más alimentos o ropa para los damnificados por el terremoto porque no son capaces de gestionar la enorme cantidad de donaciones que les están llegando.

Toda Europa se ha volcado en Turquía enviando personal preparado para localizar a los que han quedado atrapadas bajo los escombros: bomberos, militares, médicos, en fin, todo lo necesario para intentar que el país no colapse ante tamaño desastre. Como debe de ser, porque toda ayuda es poca en una situación tan dramática como ésta.

TerremotoTurquiaLas televisiones nos ofrecen imágenes terribles. Estamos apesadumbrados porque entendemos el dolor de todas estas personas que han perdido a sus familiares, sus casas, su vida.

Pero el terremoto ha afectado de la misma manera a Siria, suponemos. Solamente podemos suponerlo porque no hemos visto ni una imagen de este país. No hemos visto cómo sacan a niños de los escombros porque las televisiones no están allí. No estamos viendo el sufrimiento de la gente que se ha quedado en la calle porque su casa se ha hundido atrapando a familias enteras. Todo el sufrimiento que vemos en los pobres turcos suponemos que es el mismo que el de los sirios. Pero sólo lo suponemos. Ningún país europeo, con la excepción de Serbia, Hungría y Rusia, y Bielorrusia, ha enviado bomberos, médicos, ni camiones con alimentos, mantas, ni siquiera agua, aunque el gobierno sirio hizo una petición formal de ayuda. El terremoto se produjo el pasado lunes 6 de febrero. El primer convoy con ayuda humanitaria de la ONU llegó el jueves 9. Tres días son una eternidad cuando no hay comida que echarse a la boca. No hay noticias de que hayan enviado especialistas en sacar a la pobre gente de los escombros. Los familiares han visto cómo pasaban los días sin que nadie acudiera con los medios necesarios para rescatar a sus familiares.

Si fuera por las televisiones se diría que en Siria no se ha habido un terremoto. Es terrible. Las personas no son iguales para los

dirigentes europeos, ni siquiera para los periodistas que se supone tienen el deber de informar de lo que ocurre en el mundo.

Las sanciones impuestas por la Unión Europea y EEUU están obstaculizando las ayudas a Siria, según ha declarado su ministro de Asuntos Exteriores, Faisal Al-Mekdad. La Comisión Europea ha negado estas acusaciones pero la realidad es que Turquía está recibiendo todo tipo de ayudas desde el primer momento de la catástrofe y Siria prácticamente ninguna. Esa es la realidad.

 

 

Formulario de acceso

Introduce tus datos.

Si deseas publicar o hacer comentarios puedes registrarte.

Ensayo

Búsqueda

En línea

Hay 105 invitados y ningún miembro en línea