Ángela

20-5-2023

Murcia: chistes, chanzas, chuflas y demás

En los últimos tiempos, Murcia y los murcianos se han convertido en objeto de chistes, chanzas, chuflas, mofas, burlas a cuenta del calor que hace en Murcia o lo “lo fea que es” o lo mal que hablan los murcianos. Cosas de ese tipo.

Como complemento a esas gracietas, ha aparecido otra broma en forma de estadística realizada por Electomanía en la que encuestan a 1.620 personas (sobre más de 47 millones de habitantes) sobre las simpatías entre españoles. Los encuestadores llegan a la conclusión de que los españoles más odiados (toda la prensa lo titula así) son los murcianos, sólo por detrás de Ceuta y Melilla).

“¿Cuál es la región más querida y cuál la más odiada por los españoles?: el norte manda”

 

CastillodeCaravacaComo una encuesta sobre mil y pico personas no es representativa de un país, limito mi crítica a esos encuestados, porque resulta que han valorado en tercer lugar como a los españoles más queridos a los vascos (delante de ellos sólo asturianos y gallegos, todo queda en el norte). O sea, que quieren mucho a una gente cobarde que durante cuarenta años ha consentido, apoyado y admirado a unos criminales; o ha mirado para otro lado mientras ETA asesinaba a casi mil españoles. Y ahora, van a votar a los asesinos de sus vecinos. Sólo una minoría de vascos valientes, muy valientes, se merece el respeto y el cariño de todos por enfrentarse a esa barbarie. No digo que haya que odiarlos por cobardes, ¿pero quererlos? ¿tenerles simpatía? Si ponen a los vascos en la cúspide de los más queridos, me parece perfecto que a los murcianos y a los hijos de murcianos nos coloquen en el último lugar. Cuanto más lejos mejor.

 

“Un estudio sentencia a la comunidad autónoma más odiada de España”

En fin, que por lo que sea les ha dado por Murcia.

Dicen los graciosillos que el acento murciano es feo, confundiendo el dialecto murciano con el panocho, del que el poeta Vicente Medina, decía: “En mi tierra se cultivaba un lenguaje llamado panocho, lenguaje de soflamas carnavalescas, que imitando el habla regional, la ridiculizaba con acopios de deformaciones y disparates grotescos, me indignaba por eso este panocho”. Francisco Gómez Ortín, doctor en filología cuya tesis versaba sobre el habla del noroeste de Murcia, explica así el panocho: “Se trata de una modalidad literaria, un lenguaje artificioso y deformante, creado por escritores murcianos sobre la base del habla huertana. Por supuesto que no todo el léxico panocho es desechable, pues recoge muchos vocablos murcianos genuinos, aunque insertos en un contexto degradante o chocarrero”. En todo caso, lo que llaman panocho, que tiene su gracia, se circunscribe a la zona de la huerta. De nada sirve el conocimiento, porque escritores, periodistas, políticos hablan del panocho como el habla murciana. Os sacan del “acho, pijo” y ahí se acaba vuestro conocimiento de Murcia.

 

“La Comunidad Autónoma más odiada de España según un estudio: no es la que piensas”

mapadialectomurcianoNo hay un acento murciano. Gómez Ortín, describe cinco zonas diferenciadas del habla murciana. (Ver mapa). En las provincias limítrofes: Alicante, Albacete, Jaén, Granada y Almería, también se habla murciano, algo que deberían conocer Teresa Rodríguez y su coalición andalucista que han sacado su programa electoral en "andalûh”, como si sólo hubiera una manera de hablar el español en Andalucía. Hay varias, y una de ellas es el murciano.

Los hay tan ignorantes, pero más chulos. Los independentistas de la Asamblea Nacional Andaluza (ANA) proclamaron en 2017 la República Virtual de Andalucía en la que incluyen a Murcia (también el Algarve, el Alentejo y el Rif). ¡Qué pesambre!

“Murcia, la comunidad más odiada por los españoles”

El acento murciano, no solamente no es feo, sino que es de los más alegres. ¿Que se comen las eses finales? Pues sí, como otros cecean, o sesean; en cada lugar se pronuncia de una manera. Es una de las características del español. Pronunciamos la misma lengua de manera distinta de una región a otra, incluso de una comarca a otra y de un país a otro, no se habla igual en Colombia, que en Perú, que en Toledo. A mí me encanta esa forma de

hablar, y su vocabulario. Me encantan los alcanciles, y las “olivicaa”. ¿No parece que duele menos si te dan un neque que si te dan un hostia?

Hablan de una forma cariñosa, con un sentido de pertenencia que no conozco en otras hablas. ¿Dónde está tu nena? O tu zagalico. Porque todo es tuyo, suyo o mío. Mi Juan (puede ser marido, hermano o hijo), mi Encarna, mi Alfonso; he visto a tu Manuel, tu María está en la acequia. Una familia amplia la murciana.

Pero no solamente el habla es lo que hace reír a los que se ríen. También les parece que la cocina murciana no tiene fuste. Más desconocimiento. Decía el gran cocinero Paul Bocuse que la mejor cocina del mundo es la murciana porque con los productos que tienen hacen maravillas. También aquí hay diferencias entre el monte, la huerta y el mar. Cada zona tiene sus particularidades, las tres excelentes.

 

“Por qué nos reímos de Murcia y por qué no deberíamos reírnos (tanto)”

Leo en un artículo de prensa (El Mundo): “La realidad, admitámoslo, tampoco ayuda. Noticias descacharrantes, sucesos truculentos, una identidad política difusa, un clima desértico que parece una broma de mal gusto, un acento indiscutiblemente cómico”.

CatedraldeMurciaNi idea de a qué se refiere con noticias descacharrantes. En cuanto a sucesos truculentos, ¿hay algo más truculento que el tipo que mata a sus dos hijas con una motosierra? Ocurrió en Galicia y el asesino era gallego. ¿O matar a sus hijos y reducirlos a cenizas? Ocurrió en Córdoba y el asesino era cordobés. ¿Y dices tú que las noticias de Murcia son truculentas? Podríamos seguir contando atrocidades, pero para qué. Atrocidades se cometen en todas las comunidades y en todos los países,

Para tu información, periodista, si tomamos el año 2019, la delincuencia en Murcia fue del 38,2%, por detrás de Baleares (67,6), Cataluña, Madrid, Valencia, Navarra, País Vasco, Andalucía… muy por debajo de la media española. Esto, teniendo en cuenta que España es uno de los países con menos delincuencia de toda Europa (33,13%), muy por debajo de Francia (49,20%), el país con más violencia, sólo superado por Bielorrusia, sólo la aventajan en pacifismo países con muchísima menos población. Conclusión: los murcianos son mucho más pacíficos que la mayoría.

 

“Una encuesta revela cuál es la comunidad menos querida de España”

Lo de una identidad política difusa, sólo se entiende si llamas identidad política a estar todo el día mirándose el ombligo y pensando que tú eres especial y mejor que los demás. Eso es el nacionalismo que soportamos. El murciano es español y no le da más vueltas al asunto. En eso es igual que el madrileño. No necesitamos ninguna identidad grupal. Somos individuos que tenemos una historia común, vivimos en sociedad, trabajamos en conjunto, tenemos una familia, comemos con amigos; con eso nos sobra y nos basta.

Y añade: “Un clima desértico que parece una broma de mal gusto”. Un desierto capaz de dar de comer a toda Europa, tendrías que añadir, junto con otro desierto, el de Almería. Está claro que hablas de Murcia sin saber. El verano en Murcia es un infierno, sin duda, pero el resto del año su clima es maravilloso. Diez meses contra dos. En un pequeño hotelito de Asturias, el dueño estaba desesperado por la lluvia. Había vivido en Inglaterra diez años y estaba dispuesto a volverse porque llovía mucho menos allí. Ya no lo soportaba. Once meses contra uno, si llega. Eso sí que es una broma de mal gusto. Es muy bonita Asturias, pero para una semanita, un día más y entras en depresión.

Lo que sí está claro es que el murciano sabe reírse de sí mismo, por eso le importa un pimiento las tonterías que se dicen sobre ellos.

De este mismo artículo recojo la frase del “historietista y dibujante Pedro Vera: «La prueba de que los murcianos encajamos bien los chistes es que seguís vivos». Pues eso.

 

Para saber más:

Francisco Gómez Ortín. El dialecto murciano y sus variedades.

Antonio Crespo. Consideraciones sobre el habla murciana

 

 

Formulario de acceso

Introduce tus datos.

Si deseas publicar o hacer comentarios puedes registrarte.

Ensayo

Búsqueda

En línea

Hay 93 invitados y ningún miembro en línea