Ángela
8-9-2018
Melchor Rodríguez, el ángel rojoEn la década de 1960 muchos trabajadores de los barrios de la periferia de Madrid pasaban las vacaciones en la Estación de Santa María de la Alameda. Llegaban en tren, pues muy pocos tenían coche, y plantaban sus tiendas de campaña al lado del río Cofio. No había que pagar nada, Las mujeres se quedaban con los niños y los hombres volvían los fines de semana. Con el tiempo algunos se hicieron sus casitas que construyeron en parcelas muy baratas, incluso regaladas. Cuando prohibieron la acampada libre, esa migración veraniega desapareció. En una de estas humildes casitas con un pequeño jardín hay una placa que indica que allí había vivido Amapola, la hija de “el ángel Rojo”. El ángel rojo se llamaba en realidad Melchor Rodríguez García, el Schindler español. Cuento esta pequeña historia porque una vez más, y son muchas, se utilizan la calumnia y la difamación para intentar destruir a las personas. Lo explica su bisnieto Rubén Buren: “Según muchos de la izquierda mi familia vivía de los millones que se había quedado Melchor, entre lo robado y lo pagado por Franco. Claro, mi bisabuela vendiendo tabaco y caramelos en una carretilla ambulante a la puerta del Metro de Tirso de Molina y mi abuela Amapola con tres hijos, su marido, su madre, en un piso de 30 metros en la calle del Amparo, mientras Melchor cumplía pena de muerte en el penal de Santa María. Millonarios…”
Melchor Rodriguez había nacido muy lejos de allí, en Triana, Sevilla, hace más de 100 años, exactamente en 1893. Le apodaron “El ángel rojo” porque salvó de una muerte segura a miles de prisioneros en cárceles de Madrid durante la guerra civil. Puso en peligro su vida en más de una ocasión por proteger la vida de los presos.Huérfano de padre, tuvo que buscarse la vida desde niño con distintos oficios para ayudar a su madre a mantener a la familia e intentar sobrevivir en una situación de extrema pobreza. Se hizo novillero y desde su Sevilla natal salió para torear por esas plazas de dios, hasta que una grave cornada lo alejó del mundo del toreo, y lo acercó a Madrid donde comenzó a trabajar como chapista y enseguida pasó a militar en la CNT y luego en la FAI. Por motivo de su militancia fue detenido tantas veces que lo llamaban el Decano de la Modelo. Encarcelado más de una treintena de veces en la dictadura de Primo de Rivera y la II República, por delitos de imprenta y orden público, nunca por delitos de sangre, la atención a los presos fue una constante en su vida.
Con el estallido de la guerra, algunos dirigentes anarquistas formaron parte del gobierno republicano. García Oliver como Ministro de Justicia nombró a Melchor Rodríguez Delegado General de Prisiones a finales de 1936 y desde este puesto se jugó la vida en numerosas ocasiones pero consiguió con su determinación y valentía detener las “sacas” de las cárceles madrileñas. Miliciano entraban en las cárceles y se llevaban a presos de derechas, les daban “el paseo”, los montaban en furgones y los ejecutaban.
Las sacas documentadas más numerosas tuvieron lugar en la cárcel Modelo de Madrid a principios de Noviembre de 1936, cuando el frente de guerra estaba ya muy cerca de los barrios del oeste de la capital, circunstancia que indujo el traslado masivo de reclusos hacia otras prisiones tales como la de Alicante o la cárcel de Alcalá de Henares.
Ángela
25-6-2016
Fernando Múgica y el 11-M, In memoriam
(Pamplona el 7 de junio de 1946 - Madrid el 12 de mayo de 2016)
Fernando Múgica murió hace unos días; el 11-M murió hace años en la memoria de los españoles, por eso este recuerdo es para los dos. Para el periodista que el viernes, 23 de Abril de 2004, pocos días después del peor atentado provocado en España y en Europa, puso en evidencia “una versión policial repleta de incongruencias”, subtítulo de su artículo Los agujeros negros del 11-M.
Y un recuerdo emocionado para todas las víctimas y sus familiares que todavía no saben quién decidió que debían morir esa mañana del 11 de marzo de 2004.
Fernando Múgica investigó el atentando durante años escribiendo numerosos artículos que podéis leer en el diario El Mundo donde trabajaba. No se amilanó ante las injurias, insultos, descalificaciones lanzadas desde el mundo de la política y la prensa.
Porque desde el primer momento salieron voces que trataban de “conspiranoicos” a todos los que pusieron en duda la versión oficial. Un atentado con varias bombas que estallan prácticamente a la vez, trenes destrozados, casi 200 muertos, más de mil heridos, ¿y no es una conspiración? ¿De verdad alguien se cree que esto lo ingenió una pandilla de chorizos de poca monta, confidentes todos y cada uno de ellos (El Tunecino del CNI, Rafa Zouhier de la Guardia Civil y así todos, como explica muy bien Múgica en el artículo que podeís leer más abajo) de los cuales los que no fueron absueltos están muertos tras una operación rocambolesca más digna de una película de serie B que del buen hacer policial? Lamentable episodio. Y se quedan tan tranquilos. Como están muertos, qué van a decir. Unos terroristas suicidas tan raros que se matan ellos solos. Raros, raros, o más bien, raro, raro.
Algo muy llamativo es que en el caso del 11-S desde los círculos de izquierda se puso en duda (y con razón) la versión oficial en EEUU y también en España. ¿Por qué en el caso del 11-M no solamente no lo han hecho, sino que insultan al que lo hace? ¿Por qué han aceptado tan fácilmente la autoría islámica en España y no en EEUU? Uno puede pensar lo que quiera, pero ¿por qué no pedir que se investigue, cuando hasta el momento no se sabe quién dio la orden del atentado, ni siquiera los ejecutores del mismo?
Ángela
2-4-2016
No he visto nunca a nadie patinando con más gracia, más fuerza que este chico. Aparte de su técnica perfecta. Javier Fernández me sirve de ejemplo de lo que puede hacer una persona con su sola voluntad y esfuerzo. En un país donde no existe ninguna tradición de patinaje, de repente surge un artista de este calibre. Emocionante programa. Y emocionante oir a los presentadores italianos retransmitiéndolo, como ellos repiten: FABULOSO.
Aquí tenéis el enlace: Javier Fernández, Campeón del Mundo de Patinaje Artístico
Y aunque más sosas, a RTVE
Javier Fernández
Campeón del mundo de patinaje artístico 2016
Copyright © 2014 vadeversos. Todos los derechos reservados.