Rosa Berbel

RosaBerbel

 

Rosa Berbel (Estepa, Sevilla, 1997) es graduada en Literaturas Comparadas por la Universidad de Granada. Su primer libro, Las niñas siempre dicen la verdad (Hiperión, 2018), fue galardonado con el XXI Premio de Poesía Joven Antonio Carvajal, y posteriormente merecedor del Premio Andalucía de la Crítica a la mejor Ópera Prima y del premio Ojo Crítico de Poesía 2019 de RNE. Su poesía ha aparecido en antologías.

 

 

 

Manual de supervivencia para salir del nido

1. Hablar más de la cuenta. La calidad
sucede en la abundancia.
Cuídate del silencio de los otros.
2. Acumular tarjetas de visita
como valiosos restos arqueológicos.
Nunca sabes qué pueden revelarte.
3. No perdonar jamás a quien olvida
tus fechas importantes.
No acumules amores sin memoria.
(No olvidar este punto).
4. No simular congoja ni tristeza
cuando olvides las fechas importantes.
No acumules amores rencorosos.
5. Al menos una vez cada dos meses,

Pere Gimferrer

(Barcelona, 22 de junio de 1945)

PereGimferrer

 

 

 

 

 

 

 

 

Oda a Venecia ante el mar de los teatros
               Las copas falsas, el veneno y la calavera de los teatros.
                                                                                 García Lorca


Tiene el mar su mecánica como el amor sus símbolos.
Con qué trajín se alza una cortina roja
o en esta embocadura de escenario vacío
suena un rumor de estatuas, hojas de lirio, alfanjes,
palomas que descienden y suavemente pósanse.
Componer con chalinas un ajedrez verdoso.
El moho en mi mejilla recuerda el tiempo ido
y una gota de plomo hierve en mi corazón.
Llevé la mano al pecho, y el reloj corrobora
la razón de las nubes y su velamen yerto.
Asciende una marea, rosas equilibristas
sobre el arco voltaico de la noche en Venecia
aquel año de mi adolescencia perdida,
mármol en la Dogana como observaba Pound
y la masa de un féretro en los densos canales.

Philippe Jaccottet

(Moudon, Suiza, 30 de junio de 1925-Grignan, Francia, 24 de febrero de 2021)

PhilippeJaccottet

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ahora sé que no poseo nada...

Ahora sé que no poseo nada, ni siquiera
Ese oro hermoso hecho de hojas marchitas,
Ni esos días que vuelan del ayer al mañana
Con grandes aletazos hacia una feliz patria.

La emigrante mustia , la belleza liviana, huyó
Con ellos, con sus falaces secretos,
Envuelta en brumas. Sin duda la conducirán
A otro lugar,; a través de estos bosques lluviosos.

Como antaño, me hallo en el umbral de un invierno
Irreal, donde canta el pardillo, obstinado, única llamada
Que no cesa, como yedra . Mas ¿quién puede decir

Carlos Pellicer
(Tabasco, 16 de enero de 1897- Ciudad de México, 16 de febrero de 1977)

CarlosPellicerf

 

 

 

 

 

 

 

 

Era mi corazón piedra de río
Era mi corazón piedra de río
que sin saber por qué daba remanso,
era el niño del agua, era el descanso
de hojas y nubes y brillante frío.

Alguien algo movió, y se alzó el río.
¡Lástima de aquel hondo siempre manso!
Y la piedra lavada y el remanso
liáronse en sombras de esplendor sombrío.

Formulario de acceso

Introduce tus datos.

Si deseas publicar o hacer comentarios puedes registrarte.

Poemas preferidos

Búsqueda

En línea

Hay 10 invitados y ningún miembro en línea