Cristina Lacasa
De Cristina Lacasa (Tarrasa 1929- Lérida 2011) podemos leer en The Feminist Encyclopedia of Spanisn Literature sobre el libro Ópalos del instante (1982) al que pertenece este poema: la narradora reconduce sus preocupaciones al nivel cósmico, como era característico de su poesía anterior. Frente a la destrucción temporal, se concentra en el instante como un “ópalo”, una gema iridiscente parecida a un arco iris en la que se representan todas las connotaciones del Sol llenas de vida. En su búsqueda de plenitud, vuelve a visitar su infancia, el momento paradisíaco en el que los ojos / labios se abren a la pureza de todos los colores.
.., la persona que habla, una mujer de mediana edad, se da cuenta de que sus posibilidades son limitadas. Si en su experiencia anterior la represión social reducía su voz a un “susurro”, ahora protegía sus palabras entre las hojas de un libro que casi nadie leerá jamás.
DÓNDE VOY CON UN LIBRO DE POEMAS
Si yo tuviera veinte años y una guitarra
me iría con vosotros
a cantar mis poemas.
Pero me encuentro al filo
del medio siglo.
Mi tiempo ya pasó entre alambradas
y sin canción.
Sólo pude susurrar entre dientes.
Mi voz está ahora ronca
por haber intentado socavar
ocho lustros de muro
sin nunca conseguir
el acompañamiento; una cordada
a que asirse. No puedo ya cantar
más que en voz baja, en queja y arropada
entre las hojas de algún libro
que casi nunca nadie lee.
Dónde voy con un libro de poemas,
con una mercancía
que no goza el favor de la publicidad.
Si no tengo guitarra dónde voy;
si mi voz se quebró en la soledad
y en las prohibiciones;
si tuve que gritar por los pasillos
del alma y entre sombras.
No tengo juventud, ni guitarra ni tiempo,
ni una sola palabra que no lleve raíces
de esa larga mordaza.
Esa es mi historia: una contradicción
sumida entre dos luces y dos sombras.