Carlos de la Rica
Carlos de la Rica (Pravia, Asturias, 1929 - Carboneras de Guadazaón, Cuenca, 1997) es uno de esos personajes curiosos que de cuando en cuando aparecen. Sacerdote, monárquico, activista antifranquista, hippi, dibujante, ilustrador y sobre todo poeta, editor de El Toro de Barro, la segunda colección de poesía más antigua de España. Un hombre libre, olvidado como poeta por no pertenecer a ninguna escuela.
El río
Un júbilo de crines del lecho
gritando corre hacia la mar;
los vegetales de la ribera toca,
las verdes cortezas inocentes.
Oh agua, donde yo a diario
los pies sumerjo y lavo;
¿dónde tu boca transitiva,
la cuerda esa
que mi cuerpo ata y lo desnuda?
Quiero
tu rápida pasada y avalancha
o el remanso cierto del recodo
cuando curvas, río,
mis brazos y mi espalda.
Sumergirme en ti,
hasta el cabello hundirme
y contemplar con gozo
los inaudibles peces del fondo.
Yo te ansío, te busco
y te descubro al cabo,
mi agua, amor, ¡oh agua
del río mío!