Ángela
22-1-2021
Palabras para Julia el poema que escribió Goytisolo para su hija es quizás su poema más conocido. El poeta anima a su hija pero también a todos los demás con palabras para evitar el desaliento y seguir siempre adelante a pesar de las dificultades que presanta la vida. Nunca hay que rendirse.
Palabras para Julia
José Agustín Goytosolo
(13 de abril de 1928 - 19 de marzo de 1999 Barcelona)
Tú no puedes volver atrás
porque la vida ya te empuja
como un aullido interminable.
Hija mía es mejor vivir
con la alegría de los hombres
que llorar ante el muro ciego.
Te sentirás acorralada
te sentirás perdida o sola
tal vez querrás no haber nacido.
Yo sé muy bien que te dirán
que la vida no tiene objeto
que es un asunto desgraciado.
Ángela
22-1-2021
Pablo Pablito Pablete
En la entrevista tan comentada que Gonzo en el programa Salvados le hizo al vicepresidente segundo del gobierno Pablo Iglesias, en un momento dado habla de Puigdemont como de un exiliado político; “lo del otro”, refiriéndose al rey Juan Carlos, es una fuga. Si un vicepresidente del gobierno se refiere al anterior Jefe de Estado como “el otro”, a partir de este momento Pablo Iglesias es Pablo Pablito Pablete, como diría José María García.
Dice Pablo Pablito Pablete que Puigdemont, ex presidente de la Generalidad de Cataluña, procesado y declarado en rebeldía por el Tribunal Supremo, que salió huyendo escondido en el maletero de un coche y que anda por ahí viviendo en una casa que cuesta 5000 euros al mes mientras sus coleguitas están en la cárcel,y los españoles le pagamos una pasta para que disfrute de su nueva vida, de este tipo dice Pablo Pablito Pablete que es un exiliado como los exiliados que tuvieron que saliar de España después de la guerra huyendo de la dictadura. Comparar a Puigdemont con los exiliados es de miserables, es vomitivo.
"Pregunta: ¿Considera realmente a Puigdemont un exiliado, como se exiliaron muchos republicanos durante la dictadura del franquismo? ¿Los puede comparar?
Respuesta del vicepresidente del gobierno: Pues lo digo claramente, creo que sí".
Sabe poco, muy poco Pablo Pablito Pablete de lo que significó para familias enteras salir cruzando los Pirineos, con lo que llevaban puesto. Muchos sin zapatos, sin abrigo, sin nada para comer. El tipo que se pasa la vida hablando de memoria histórica, no tiene ni idea del sufrimiento de esas miles de personas que tras cruzar los Pirineos se encontraron con los campos de concentración (sería un eufemismo llamarlos de refugiados) donde los metieron los franceses. En las playas del Mediterráneo como las de Argelés se amontonaban familias durante meses sin ninguna posibilidad de escapar del sol y del frío. En esas condiciones infernales nacieron muchos niños, un amigo entre ellos. Su madre dio a luz en aquellas playas sin apenas cobijo. En el exilio francés murieron sus padres. Otros partieron hacia un mundo desconocido, cruzaron el Atlántico hasta llegar a México, Argentina y otros países. Muchos no volvieron.
Mejor suerte tuvo el abuelo de Pablo Pablito Pablete. Condenado a muerte, en cuatro años y medio estaba en la calle con la ayuda de altos cargos falangistas que le colocaron en el Ministerio de Trabajo. Vivió muy bien dentro del régimen franquista, y eso que durante la guerra había sido presidente de un tribunal militar que condenó a muerte a soldados por distintos motivos. Otros por mucho menos fueron fusilados o pasaron 20 años en la cárcel. Le fue muy bien en la vida, ya ves, de la cárcel al barrio Salamanca, que ya por aquellos años era el de los pijos. Los hay que saben lo que hay que hacer para sobrevivir, si hay que escribir loas a Franco, se escriben, lo que haga falta con tal de sobrevivir; comprensible desde luego, pero presentarlo como un héroe, no es admisible ni siquiera siendo su nieto. La vida de su abuelo no tiene nada que ver ni con los refugiados que escaparon como pudieron, ni mucho menos con los que se quedaron y pasaron muchos años en la cárcel, ni con los que sin sufrir la cárcel tuvieron que lidiar con la dictadura matándose a trabajar para sacar a sus familias adelante con lo mínimo para vivir.
Javier
22-1-2021
Cécile Corbet, compositora y cantante francesa nos transporta con su harpa y su dulce voz a un mundo mágico, de hadas que se encuentran en los bosques y nos envuelve con sus armónicos sonidos. Un poco de calma en tiempos difíciles.Brian Boru´s March es una canción tradicional irlandesa a a que Alain Stivel le puso letra, en la que se recuerda al rey de Irlanda que defendió a los irlandeses de los vikingos, es una figura entre la historia y el mito.
Brian Boru
Cécile Corbel
(28 de marzo de 1980, Pont-Croix, Francia)
Para ver el vídeo pinchar aquí
Comme le chant des pierres
Qui résonnent en silence
Comme l'eau qui serpente
Et qui gronde sous moi
Tu sais je reviendrai
Dans ma terre d'enfance
Au pays des rêves
Des fées et des rois
POLÍTICA DE COOKIES
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de los usuarios, facilitando la navegación por nuestra web. Hacemos lo posible por facilitar el uso de dichas cookies, así como su gestión y control al utilizar nuestros servicios.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños ficheros de texto que se almacenan en su ordenador o el dispositivo que utilice, al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten, entre otras cosas, recopilar información estadística, facilitar ciertas funcionalidades técnicas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación o preferencias de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Un sitio web puede establecer una cookie en el navegador si las preferencias de éste lo permiten. Un navegador sólo permite que un sitio web acceda a las cookies que éste establece, no a las que establecen otros sitios Web.
Información sobre cada uno de los tipos de cookies existentes:
Cookies analíticas: Recogen información para evaluar el uso que hacemos de determinados sitios web. La analítica de la web es la medida, recolección, análisis y creación de informes de los datos de Internet con el propósito de entender y optimizar el uso de sitios web.
Cookies de afiliados: Permiten realizar un seguimiento de las visitas procedentes de otros sitios web, con los que determinado sitio tenga vínculos comerciales o de colaboración.
Cookies técnicas: Son estrictamente necesarias para el uso de determinados sitios web.
Cookies persistentes o guardadas: Estas permanecen en su equipo después de cerrar el navegador Internet Explorer (desarrolladas por Microsoft). Los sitios web las usan para almacenar información, como el nombre y la contraseña de inicio de sesión, para que no tenga que iniciar sesión cada vez que vaya a un sitio determinado. Las cookies persistentes pueden permanecer en el equipo durante días, meses e incluso años.
Cookies publicitarias o de terceros: Son las encargadas de recopilar información sobre preferencias y elecciones personales de los usuarios en sitios web. Se dirigen a redes de publicidad que las utilizan mostrar posteriomente anuncios personalizados en otros sitios web.
Cookies sociales: Utilizadas para relaciones con redes sociales externas (Twitter, Facebook, Google, Pinterest, etc.). Su función es controlar la interacción con los widgets sociales dentro de las páginas. Este tipo de cookies se utilizan en dominios como facebook.com, twitter.com o google.com. Cookies funcionales: Son estrictamente necesarias para proporcionar los servicios solicitados por los usuarios de determinados sitios web de venta o servicios.
Además de aceptar o rechazar el uso de ciertas cookies a través de esta página web, también podrá gestionarlas haciendo uso de la configuración de su navegador.
Si usted continúa su navegación en este sitio, una vez informado sobre la Política de Cookies, se entiende que acepta la utilización de éstas. No obstante usted puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie. Le informamos que en el caso de no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles.
Para saber como configurar las cookies en su navegador puede consultar los siguientes enlaces:
Safari™: http://support.apple.com/kb/HT1677?viewlocale=es_ES
Chrome™: https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es&hlrm=en
Firefox™: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we
Opera™: http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html
Copyright © 2014 vadeversos. Todos los derechos reservados.