Jordi Doce
Jordi Doce (Gijón, 1967), además de poeta es ensayista, crítico y ha traducido a grandes poetas en lengua inglesa
Reencuentro
Ojalá que la noche sea esto únicamente:
la pesada respiración del mar
como un animal torpe y hechizado,
un pañuelo de cuentas negras bajo tu frente,
la dulce sensación de estar a la deriva
contigo, de espaldas a la ciudad,
turbados por el pulso de un amor
que es siempre recomienzo.
Así me rindo a la evidencia:
lentamente, el reclamo de las aguas
Ángela
23-1-2023
La jeta de Greta
La repelente niña Greta se ha convertido, ya mayor de edad, en la jeta Greta. Desde que sus padres (que deberían estar en la cárcel por explotación de menores) encontraron un chollo en la niña y la pusieron a trabajar, Jeta Thunberg se ha aprendido los trucos para aparecer en todos los medios de comunicación. Su última “performance” ha sido la “detención” con los policías o supuestos policías llevándola a la sillita la reina que nunca se peina tra la la la…, riéndole las gracias, mientras los contratados preparan la escena para que todo quede perfectamente y filman el vídeo y sacan fotos que ocuparían al día siguiente las portadas de todos los periódicos. La jeta Greta no tiene vergüenza, pero lo de los policías haciendo el ridículo y, sobre todo, lo de la prensa dedicándole las portadas a un montaje tan burdo como éste, es lamentable. Como no tienen escrúpulos, son capaces de admitir que, efectivamente, era un montaje pero que todo vale para concienciar a la sociedad sobre el cambio climático. No me extrañaría nada.
Los medios de comunicación le dedican páginas a y páginas al apocalipsis. El cambio climático provocado por el hombre malo va a acabar con la vida sobre la tierra. Y, además de a la Jeta Greta, publican artículos siempre que vayan en el sentido “correcto”, nunca jamás estudios que critiquen esta visión apocalíptica aunque los hayan realizado investigadores tan preparados o más que los que apoyan la idea del cambio climático, negativo por supuesto, “provocado por el hombre”.
Patrick Moore, cofundador de Greenpeace es uno de los insultados por el ecologismo vigente, empezando por la organización que él fundó que lo acusa de estar pagado por la industria nuclear entre otras cosas. No sé si pueden demostrar la acusación, pero lo que sí es seguro es que Greenpeace recibe donaciones millonarias de las grandes petroleras a través de fundaciones como la Fundación Rockefeller, la fundación Marisla de la familia Getty, y otras.
Insultan a Patrick Moore porque desde que dejó Greenpeace en 1985 denuncia no sólo a esta organización, sino a todo el movimiento ambientalista dedicado "principalmente a crear narrativas, historias, que están diseñadas para infundir miedo y culpa en el público para que el público les envíe dinero". De Greenpeace dice que trabaja "a puerta cerrada con otros operativos políticos en la ONU, el Foro Económico Mundial, organismos principalmente de naturaleza política", para terminar diciendo que el cambio climático al que se adhieren no solamente los ecologista, con Greenpeace a la cabeza, sino todas los medios de comunicación y grandes corporaciones, es una estafa.
Pocos periodistas entrevistan a Patrick Moore. Como tampoco entrevistan a investigadores como el Dr. Wallace Manheimer, doctor en Física del MIT que, como refleja el artículo de The Daily ScepticNet Zero Will Lead to the End of Modern Civilisation, Says Top Scientist, considera que no hay base científica para esperar una crisis climática por exceso de dióxido de carbono en la atmósfera, y que las llamadas energías renovables como la eólica o solar no son alternativas a los combustibles fósiles o a la energía nuclear, y las consecuencias de su imposición serán un desastre económico, social y medioambiental. “La falsa crisis climática promovida por un
OneRepublic
Javier nos recomienda esta canción de OneRepublic, banda estadounidense creada por el cantante Ryan Tedder y el guitarrista Zach Filkins en 2002. Me gusta mucho esta versión con el productor, rapero, cantante y compositor Timbaland
Apologize
I'm holding on your rope
Got me ten feet off the ground
And I'm hearing what you say
But I just can't make a sound
You tell me that you need me
Then you go and cut me down, but wait
You tell me that you're sorry
Didn't think I'd turn around and say
POLÍTICA DE COOKIES
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de los usuarios, facilitando la navegación por nuestra web. Hacemos lo posible por facilitar el uso de dichas cookies, así como su gestión y control al utilizar nuestros servicios.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños ficheros de texto que se almacenan en su ordenador o el dispositivo que utilice, al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten, entre otras cosas, recopilar información estadística, facilitar ciertas funcionalidades técnicas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación o preferencias de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Un sitio web puede establecer una cookie en el navegador si las preferencias de éste lo permiten. Un navegador sólo permite que un sitio web acceda a las cookies que éste establece, no a las que establecen otros sitios Web.
Información sobre cada uno de los tipos de cookies existentes:
Cookies analíticas: Recogen información para evaluar el uso que hacemos de determinados sitios web. La analítica de la web es la medida, recolección, análisis y creación de informes de los datos de Internet con el propósito de entender y optimizar el uso de sitios web.
Cookies de afiliados: Permiten realizar un seguimiento de las visitas procedentes de otros sitios web, con los que determinado sitio tenga vínculos comerciales o de colaboración.
Cookies técnicas: Son estrictamente necesarias para el uso de determinados sitios web.
Cookies persistentes o guardadas: Estas permanecen en su equipo después de cerrar el navegador Internet Explorer (desarrolladas por Microsoft). Los sitios web las usan para almacenar información, como el nombre y la contraseña de inicio de sesión, para que no tenga que iniciar sesión cada vez que vaya a un sitio determinado. Las cookies persistentes pueden permanecer en el equipo durante días, meses e incluso años.
Cookies publicitarias o de terceros: Son las encargadas de recopilar información sobre preferencias y elecciones personales de los usuarios en sitios web. Se dirigen a redes de publicidad que las utilizan mostrar posteriomente anuncios personalizados en otros sitios web.
Cookies sociales: Utilizadas para relaciones con redes sociales externas (Twitter, Facebook, Google, Pinterest, etc.). Su función es controlar la interacción con los widgets sociales dentro de las páginas. Este tipo de cookies se utilizan en dominios como facebook.com, twitter.com o google.com. Cookies funcionales: Son estrictamente necesarias para proporcionar los servicios solicitados por los usuarios de determinados sitios web de venta o servicios.
Además de aceptar o rechazar el uso de ciertas cookies a través de esta página web, también podrá gestionarlas haciendo uso de la configuración de su navegador.
Si usted continúa su navegación en este sitio, una vez informado sobre la Política de Cookies, se entiende que acepta la utilización de éstas. No obstante usted puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie. Le informamos que en el caso de no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles.
Para saber como configurar las cookies en su navegador puede consultar los siguientes enlaces:
Safari™: http://support.apple.com/kb/HT1677?viewlocale=es_ES
Chrome™: https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es&hlrm=en
Firefox™: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we
Opera™: http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html
Copyright © 2014 vadeversos. Todos los derechos reservados.